Estudio:
Cra 46 # 135-26, Bogotá - Colombia.
Horario:
Lunes a Viernes: 8 a.m. a 6 p.m.
Pbx:
+57(310)315-9403
EL TRIANGULO AMAROSO DE LAS MARCAS EXITOSAS.
Según Zety, la reconocida plataforma online especializada en empleo, el 80% de los trabajadores ha tenido algún tipo de romance en el trabajo. Este dato, revelado en abril de 2025, resalta un principio fundamental: la proximidad y la interacción constante generan vínculos. No es extraño, entonces, que en el mundo del marketing suceda algo parecido.
Conquistar el corazón de un shopper no es tan distinto a esos romances que nacen entre compañeros de oficina. Hay una fórmula emocional que muchas veces funciona mejor que cualquier campaña: proximidad, admiración y familiaridad.
Así como la cercanía diaria puede despertar sentimientos entre personas, la exposición constante a una marca crea conexión con el shopper. Este fenómeno, conocido como el efecto de mera exposición, explica por qué lo que vemos con frecuencia nos resulta más confiable, accesible… incluso deseable.
Admiramos a quienes hacen bien su trabajo, innovan y entregan valor. Lo mismo pasa con las marcas: cuando demuestran experticia, creatividad y consistencia, se ganan el respeto —y a veces, hasta el corazón— del shopper.
La familiaridad se construye con el tiempo. Una marca que mantiene coherencia, cercanía y autenticidad en cada punto de contacto genera confianza. El shopper siente que la conoce, que sabe qué esperar, que puede volver una y otra vez sin decepción.
Pero hay más…
A estos tres pilares se suman dos aliados estratégicos:
– El efecto halo: una sola cualidad positiva puede mejorar la percepción de toda la marca.
– La prueba social: cuando otros comparten una experiencia positiva, la confianza crece.
Porque nadie quiere equivocarse solo.
¡Todo!
Porque la forma en que una marca se muestra en el espacio físico también enamora. Un mueble exhibidor no debe ser un estante bonito: debe comportarse como un embajador de marca.
Hoy más que nunca, la exhibición debe verse, sentirse e interactuar con el shopper.
Debe hablarle, guiarlo, sorprenderlo. Crear ese “gatillo” emocional que transforma una simple visita en una experiencia inolvidable.
En Difusión Marketing creemos en el diseño de muebles que no solo exhiben productos: los convierten en experiencias vivas. Hacemos que cada exhibidor hable, reaccione y conecte con el público. Porque entendemos que enamorar al shopper no es solo una estrategia:
es un arte que se diseña.
Andrés Mejía
Muebleparlante